domingo, 6 de abril de 2025

Zapatos de goma eva

 Materiales: 

Goma eva del color que os guste.

Silicona o cola.

Lápiz.

Cartón.

Tijeras.


Cortar las piezas que hay en el dibujo e ir pegándolas.




Aquí os dejo otro modelo, si tenéis alguna duda, preguntar.



Mono hecho con calcetines

 




Materiales necesarios:



 

Un par de calcetines largos,  queda mejor si son de felpa.

Guata para el relleno,   también podéis utilizar el relleno de algún cojín que ya no utilicéis.

Fieltro para la boca.

Goma  eva para  algún que otro adorno.

Ojos, yo los compré en un bazar.

Pistola de silicona.

Tijeras.

Lana, si se le quiere hacer una bufanda u otro adorno, es opcional.

Aquí os dejo el patrón de donde tenemos que recortar cada parte del calcetín.

Uno de los calcetines solo se recortará para formar las patas,  el otro como se ve en el patrón recortaremos los brazos, cola, orejas y boca.
Primero cortaremos por la linea para formar las patas, lo 
cosemos y  rellenamos todo el cuerpo, ya que el cuerpo y patas van en una sola pieza, haremos lo mismo con los brazos, rabo, orejas y boca, recortar y rellenar, y unir estás piezas al cuerpo con aguja e hilo, una vez hecho esto recortaremos un poco de fieltro para formar la boca, y pegamos con silicona, también los ojos, si quereis hacer zapatos, también os dejare en otra entrada los patrones.
También quiero advertir que estos peluches son más de adornos, si los niños lo cogen hay que  estar pendiente,  ya que se pueden soltar los ojos  u otro adorno que hemos puesto. 




martes, 25 de marzo de 2025

Panel para bobinas de hilo

 Para las personas amantes  de la costura!! 



Materiales para este trabajo: un panel perforado, de los que se utilizan para colgar herramientas, pintura, y palitos de brochetas, un cúter.

Empezamos pintando el panel, yo he optado por blanco, también le he puesto un marco de un cuadro que tenía, cortaremos los palitos, unos más largos para las bobinas de remalladora, otros más medianos para bobinas normales y otros más pequeños para las canillas, también se pueden poner bobinas y canillas en el mismo palito, calculamos el largo de las dos cosas antes de cortar el palo,  una vez cortados limaremos las puntas, y ya podemos ir introduciendo en los agujeros del panel.  Suelo poner las bobinas por tonos de colores
Así tendremos todo a mano y ordenado.

lunes, 17 de marzo de 2025

Pintar lienzo




 Hola!!! quiero decir que mis entradas son muy fáciles de realizar, no soy una profesional de las manualidades, pero si que atrevida, lo intento casi todo, y si puedo orientar a mis seguidores con lo que publico, me doy por satisfecha.

Este trabajo es fácil y necesita pocos materiales: Lienzo, pintura negra, pincel, lápiz.

Lo primero es elegir el dibujo que se quiere pintar, yo lo busqué en internet y le hice una foto y me lo imprimieron en grande, lo transferí al lienzo con un calco, también se puede recortar y pintar, solo se pinta la silueta, una vez tenemos  la silueta pintada, iremos a rellenar el dibujo, yo lo he personalizado según el gusto de los chicos que iban destinados los lienzos, si tenéis niños podéis hacerlo con  dibujos de Disney y se puede pintar con otros colores.

 


 


 

 

miércoles, 12 de marzo de 2025

Día de la mujer

La manifestación en León por el Día Internacional de la Mujer, en fotos
 
 8 de marzo día internacional de la mujer
 
 
 Cada 8 de marzo se reivindica el derecho a la igualdad de género y eliminar toda forma de discriminación en cualquier ámbito de la vida, política , laboral, social, cultural, económica...
 
 

 
La conmemoración de este día se remonta al año 1908, ese día 129 mujeres murieron en un incendio en una fabrica en Nueva York, se habían declarado en huelga, exigiendo una jornada laboral de 10h, salario igualitario a los hombres, derecho al voto y mejoras laborales.

 
 
Fango Bachas - El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la  historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres  murieron en un incendio enEl origen colectivo del 8 de marzo | lamarea.com
 
De esa fecha a la actualidad, hemos dado un gran paso a esa igualdad, pero aun queda camino por recorrer,  Seguiremos luchando para la equidad.
 
 La manifestación en León por el Día Internacional de la Mujer, en fotos 
 
 
A lo largo de la historia hemos tenido muchas mujeres destacadas en muchos ámbitos, como  pintoras, escritoras, escultora, el mundo de la moda etc...
 
  De la necesidad a la creatividad: “La Hacería”, el buscador de las artesanas  españolas | EnraizadosFeliz día, mujeres artesanas! 
 
 Ruta por 10 pueblos con artesanía en España - Handfie DIYUna Artesana Pinta a Mano El Marco De Un Hincha Español En Un Taller De  Artesanía Imagen de archivo - Imagen de artesano, cierre: 192714831
 

Dibujo facil en lienzo



M materiales: un lienzo pequeño, lápiz, y rotuladores de colores.

Lo primero es pintar el lienzo, (si se quiere también puedes dejarlo sin pintar)  yo he optado por el gris claro, dejar secar, pintar con lápiz el dibujo que queráis, puede ser un cuadrado, triangulo etc, (no apretar mucho el lápiz al trazar el dibujo, hay que borrarlo después).

Ya podemos empezar a señalar donde vamos a pintar los muñecos.

Os dejo aquí como lo hice primero en un papel.


Pintamos primero el cuerpo, cabeza, brazos y piernas y de los colores que mas os guste. 


Aquí os dejo barias de las formas que yo practique en una libreta antes de pintar el lienzo.


 

Cajas de madera pintadas.





Hoy toca reciclar

No tirar las cajas de madera que vienen con vinos, embutidos etc, 

Primero pintar las cajas por dentro y por fuera, yo la he pintado en un color claro, una vez seca, con ayuda de un compás o cualquier objeto redondo,  hacer un círculo, a partir de ahí con la regla iremos trazando líneas, siguiendo un orden para que todas las líneas estén a la misma distancia unas de otras, y ya podemos empezar a pintar círculos de distintos tamaños y colores, con punzones, parte trasera de un lápiz, o cualquier objeto redondo puede valer. ¡¡¡Y quedan así de bien!!!







Zapatos de goma eva

 Materiales:  Goma eva del color que os guste. Silicona o cola. Lápiz. Cartón. Tijeras. Cortar las piezas que hay en el dibujo e ir pegándol...